Skip to main content

Con la llegada del otoño, sube la humedad y bajan las temperaturas, creando el ambiente perfecto para la proliferación de hongos y bacterias. Esto hace que aumenten los casos de otitis en perros, sobre todo en aquellos con orejas largas y caídas, como los cocker spaniel, basset hound o labradores.

¿Qué es la otitis?

La otitis es una inflamación del canal auditivo que puede deberse a múltiples causas: humedad, alergias, cuerpos extraños, parásitos o infecciones bacterianas o fúngicas.

🔍 Síntomas más frecuentes

  • Presta atención si tu perro:
  • Sacude mucho la cabeza
  • Se rasca las orejas constantemente
  • Tiene mal olor en los oídos
  • Presenta secreción (amarilla, marrón o negra)
  • Tiene enrojecimiento o inflamación
  • Llora o se queja al tocarle las orejas

Un diagnóstico a tiempo evita molestias y complicaciones, como infecciones profundas o pérdida de audición.

¿Qué hacer?

✅ Revisión veterinaria: en Alborada hacemos una exploración completa del oído para determinar la causa y el tratamiento más adecuado.

✅ Higiene preventiva: si tu perro es propenso a otitis, te recomendamos limpiezas periódicas con productos específicos.

✅ Evita la humedad en los oídos: sécalos bien tras el baño o los paseos bajo la lluvia.

✅ Controla la alimentación y las alergias: algunas otitis se deben a reacciones alérgicas.

📍 En Clínica Veterinaria Alborada te ayudamos a mantener sus orejas sanas todo el año. Ante cualquier síntoma, ¡pide cita!

📞 982 53 36 59 | 📱 646 04 69 54
📍 Rúa Caneiro, 1-3, Bajo – 27600 Sarria (Lugo)
🌐 www.cvalborada.com